Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/962
Título : Procedimiento de Fontan en el Instituto Nacional de Pediatria: serie de casos
Creador: Méndez Santos, Jesus Eduardo
Nivel de acceso: Open access
Palabras clave : Atresia tricuspide - Cirugía
Procedimiento de Fontan. Cardiopatías congénitas. Anastomosis cavopulmonar.
procedure Fontan. Congenital heart disease. Cavopulmonary anastomosis.
Descripción : Descrita a principios de 1970, Fontan y Kreutzer introdujeron de forma independiente una técnica quirúrgica para reparar la atresia tricuspidea que resulto en dirigir el retorno venoso sistémico hacia las arterias pulmonares por medio de una anastomosis cavopulmonar completa llamada cirugía de Fontan, actualmente utilizada en una amplia variedad de cardiopatías complejas. Existen desde hace varios años algunos criterios clásicos, Choussat y Fontan describieron ~ sus recomendaciones para una cirugía de Fontan exitosa, posteriormente se ha hecho énfasis en cuatro principales criterios entre los que se encuentran las resistencias pulmonares, presión media de arteria pulmonar, fracción de eyección del ventrículo, presión telediastólica del ventrículo. OBJETIVO. Describir las características clínicas y anatómicas de los pacientes sometidos a procedimiento de Fontan en el Instituto Nacional de Pediatría (INP). METODOS. Diseño del estudio: descriptivo, retrospectivo de serie de casos. Población objetivo: Pacientes pediátricos, operados de Fontan en un hospital de tercer nivel en México. RESULTADOS. Se recopilaron 22 expedientes de pacientes sometidos a procedimiento de Fontan en el INP en un periodo de Enero 2002 a diciembre 2012; en donde se encontró una edad media a la cirugía de 72.2 ± 40.9 meses con un predominio del sexo masculino, en cuanto al peso la media fue de 19.2 ±10.7. El tipo de cardiopatía más frecuente fue el canal atrioventricular desbalanceado con un 27% y doble entrada a ventrículo izquierdo en un 27%. La fracción de eyección con un rango de 52% y 76%. La presión media de la arteria pulmonar varió de 9 a 33mmHg con una media de 16.4mmHg. Tanto el índice de McGoon y Nakata se encontraron dentro de rangos para realizar el procedimiento. Las resistencias vasculares arteriolares pulmonares 2.1 ±0.85 UW; la presión telediastólica del ventrículo con una media menor de 10mmHg. Respecto al tipo de cirugía empleada se utilizó en un mayor porcentaje el Fontan no fenestrado en un 63% y fenestrado 27%. CONCLUSIONES. Este es el primer trabajo vinculado a pacientes operados de Fontan en nuestro Instituto. La preservación de la función ventricular y las demás características anatómicas siguen siendo una base para seleccionar estrictamente los pacientes, nuestros resultados estuvieron dentro de los descritos en la literatura internacional.
Described in early 1970, Fontan and Kreutzer introduced independently a surgical repair technique for tricuspid atresia that resulted in direct systemic venous return to the pulmonary arteries through a complete cavopulmonary anastomosis called Fontan surgery, currently used in a wide variety of complex disease. There áre severa! years some classical criteria, Fontan and Choussat described their recommendations for a successful Fontan surgery later emphasis has been placed on tour main criteria which are pulmonary resistance, mean pulmonary artery pressure, ejection fraction ventricle, ventricular end-diastolic pressure. OBJECTIVE. To describe the clinical and anatomical characteristics of patients undergoing the Fontan procedure at the Nationallnstitute of Pediatrics (INP). METHODS. Study Design: A descriptiva, retrospectiva case series. Target Population: Pediatric, Fontan operated a tertiary hospital in Mexico. RESUL TS. 22 cases of patients undergoing the Fontan procedure INP in a period from January 2002 to December 2012 were collected, where the average age at surgery of 72.2 ± 40 .9 months with a male predominance was found in weight the mean was 19.2 ± 1 0.7. The most common type of heart disease was the unbalanced atrioventricular canal with 27% and double inlet left ventricle to 27%. Ejection fraction with a range of 52% and 76%. Mean pulmonary artery pressure ranged from 9 to 33mmHg with an average of 16.4mmHg. Both McGoon and Nakata index were within ranges for they peñorm the procedure. Pulmonary arteriolar vascular resistance 0.85 ± 2.1 UW, the ventricular diastolic pressure of 1 O mmHg lower mean. Regarding the type of surgery employed was u sed in a higher percentage does not fenestrated Fontan in 63% and 27% fenestrated. CONCLUSIONS. This is the first work related to Fontan patients operated in our institute. Preservation of ventricular function and other anatomical features remain strictly a basis for selecting patients, our resu lts were within those described in the international literatura.
Colaborador(es) u otros Autores: Mier Martinez Moises
Fecha de publicación : 2014
Tipo de publicación: Otros
Formato: pdf
URI : http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/962
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis2014_81.pdf959.7 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.