Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/958
Título : Linfomas Hodgkin en pacientes menores de 10 años : experiencia del Instituto Nacional de Pediatria
Hodgkin lymphomas in patients younger than 10 years: experience of the National Institute of Pediatrics
Creador: Arias Cruz, Concepción Rocio
Nivel de acceso: Open access
Palabras clave : Enfermedad de Hodgkin - Niños
Hodgkin's Disease - Children
Linfomas Hodgkin
Hodgkin's lymphoma
Descripción : Antecedentes La enfermedad de Hodgkin se define como una neoplasia maligna con una diseminación por contigüidad ganglionar, recientemente se ha relacionado su origen con la línea linfoide B. Se caracteriza por dos picos de edad de máxima incidencia, el primero antes de la adolescencia , y el segundo en la sexta década de la vida. Hay evidencias que apoyan que existen tanto susceptibilidad genética y ambienta~ que influyen en la patogénesis, así como se han encontrado títulos altos de anticuerpos para el virus de Epsteín Barr. Existen 4 tipos o variedades histológicas reconocidas en la clasificación morfológica: de predominio linfocitico, celularidad mixta, esclerosis nodular, y depleción linfocitica. Existen diversos esquemas de tratamiento que van de acuerdo al estadio en que se encuentra la enfermedad, con sus respectivos inconvenientes de la quimioterapia. Justificación: Debido a los reportes que existen en los países en vías de desarrollo como el nuestro, de que cada vez existe mayor población que presenta esta enfermedad antes de los 1 O años, por lo que es importante conocer cuales son los factores que influyen y las características de esta población en el Instituto Nacional de Pediatría. Objetivo: Conocer los factores que se asocian con la aparición de Enfermedad de Hodgkin en menores de 1 O años y conocer sin son diferentes a los de población de mayores de 1 O años. Hipótesis: Existe una mayor asociación entre la enfermedad de Hodgkin y la serología positiva para Virus de Epstein Barren pacientes menores de 1 O años, que en los mayores de 1 O años. Clasificación de la investigación: Se realizó un estudio descriptivo , retrolectivo. Material y métodos. Pacientes de ambos generos con diagnóstico histológico confirmado de enfermedad de Hodgkin menores de 1 O años. Criterios de inclusión: Pacientes con EH en todas sus variedades histológicas y en todas sus etapas con confirmación histológica en el Insti tuto Nacional de Pediatría. Criterios de exclusión: Expediente clinico incompleto. Pacientes sin diagnóstico histológico realizado en el INP. Método: Se recolectó la información en las hojas diseñadas , se formaron 2 grupos de estudio: pacientes menores de 120 meses y mayores de 120 meses, se analizaron las características epidemiológicas detalladas en la hoja de colección de datos, y se evaluó la sobrevida global y sobrevida por grupo de edad, así como el periodo libre de eventos entre ambos grupos. Análisis estadístico Se realizó una descripción de las variables epidemiologicas y de la frecuencia de las variables , asi como un resumen con medidas de tendencia central y de dispersión , la hipótesis se comprobó a traves de una prueba X2 con un valor a 0.05. La sobrevida se determinó a traves de curvas de sobrevida de Kapplan Meier y ajustadas a la prueba de Cox.
Colaborador(es) u otros Autores: Olaya Vargas Alberto
Fecha de publicación : 2001
Tipo de publicación: Otros
Formato: pdf
URI : http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/958
Idioma: spa
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2001_15.pdf673.89 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.