Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/939
Título : Infecciones nosocomiales por enterococo, revisión de la literatura
Creador: Martínez Talavera, Isabel
Nivel de acceso: Open access
Palabras clave : Infeccion hospitalaria - Bacterias gramnegativas
Descripción : El Enterococo es un coco gram positivo, catalasa-negativo que puede crecer tanto de forma aerobia o anaerobia. Se clasificó inicialmente como un estreptococo del grupo D de la clasificación de Lansfield, sin embargo estudios posteriores de ADN lo catalogan en un grupo aparte. Algunas de sus características bioquímicas son su habilidad de crecer en presencia de NaCI al 6.5%, en temperaturas extremas (1 0-45 "C) y pH alcalinos (arriba de 9.6), además de tolerar las sales biliares y poder hidrolizar la esculina (1 ). Las especies más importantes son Enterococo faecalis (60-90% de los casos) y Enterococo faecium (5-16% casos) (1 ,2). Los enterococos son bacterias que se aislan normalmente en las heces de los humanos. Muchos de los microorganismos de E. faeca/is se encuentran en el intestino grueso (p.ej .. 107 microorganismos por gramo de heces) y en el tracto genitourinario. La distribución de E. faecium es similar a la de E. faecalis . Los enterococos no se aislan normalmente del tracto respiratorio o de la piel. La mayor parte de las infecciones humanas por enterococos se originan de la flora del intestino del paciente, aunque los microorganismos también se pueden transferir de paciente a paciente (3). El Enterococo posee varias características que lo hacen de fácil diseminación en pacientes hospitalizados. Esta bacteria es resistente a muchos de los antibióticos utilizados, y se ha encontrado que puede colonizar el tracto gastrointestinal de los trabajadores de la salud o incluso sobrevivir en las manos de éstos últimos (4), lo cual lo hace emerger como un patógeno importante causante de infecciones nosocomiales.
Colaborador(es) u otros Autores: Castaneda Narvaez José Luis
Fecha de publicación : 2012
Tipo de publicación: Otros
Formato: pdf
URI : http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/939
Idioma: spa
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.