Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/878
Título : Impacto de la hiperglucemia en la morbilidad y mortalidad de los niños críticamente enfermos: revisión sistemática de la literatura
Impact of hyperglycemia on the morbidity and mortality of critically ill children: a systematic review of the literature
Creador: López Romero, Glenda Guadalupe.
Nivel de acceso: Open access
Palabras clave : Hiperglucemia - Morbilidad
Hyperglycemia - Morbidity
Hiperglicemia
mortalidad
morbilidad
cuidados críticos
pronóstico. 3
Hyperglycemia
mortality
morbidity
care Critics
prognosis.
Descripción : INTRODUCCION: La hiperglicemia como respuesta metabolica al estrés en el paciente crítico un factor que en adultos ha mostrado incrementar la morbilidad y la mortalidad en pacientes críticamente enfermos. Se realiza una revisión sistemática de la literatura publicada en niños graves en terapia intensiva con presencia de hiperglucemia, la cual mostró que esta es un factor pronóstico de morbilidad y mortalidad para pacientes pediátricos en estado critico ya sea secundaria a patología de médica o quirúrgicas. Este conocimiento nos lleva a considerar la glucemia sérica como una herramienta importante que parece tener impacto en la mortalidad de los niños en terapia intensiva. OBJETIVO: Realizar revisión sistemática de la literatura en relación a la presencia de hiperglucemia en niños críticamente enfenmos y su impacto en la morbilidad y mortalidad. JUSTIFICACION: La hiperglicemia en las unidades de cuidados intensivos es una manifestación metabolica frecuente de la respuesta metabolica al estrés, habitualmente esta no es tratada hasta que la glucosa sérica es mayor 200 mg/dl (umbral de reabsorción renal). Sin embargo, en fechas recientes, los reportes de la literatura mencionan que el mantener la glucemia sérica en niveles menores de 120 mg/dl se asocia a menor morbilidad y mortalidad en comparación con permitir hiperglucemia. Por lo anterior consideramos importante realizar una revisión sistemática de lo hasta la fecha publicado como paso inicial de un estudio prospectivo relacionado con el tema
Colaborador(es) u otros Autores: Márquez Aguirre Martha Patricia
Fecha de publicación : 2007
Tipo de publicación: Otros
Formato: pdf
URI : http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/878
Idioma: spa
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis2007_43.pdf1.56 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.