Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/613
Título : Retraso en el crecimiento extrauterino en prematuros hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos neonatales
Delayed extrauterine growth in hospitalized preterm infants in a neonatal intensive care unit
Creador: García Oropeza, Olga Liliana
Nivel de acceso: Open access
Palabras clave : Prematuros - Niños
Premature infants - Children
Unidades de Terapia Intensiva para Recém-Nascidos -
Intensive Care Units for Newborns
Descripción : El retraso en el crecimiento extrauterino es la alteración clínica más frecuente en recién nacidos prematuros y es frecuente en las unidades de cuidados intensivos neonatales, especialmente si se trata de neonatos nacidos pretérmino y con malnutrición. <1> Los avances tecnológicos y cuidados intensivos neonatales han mejorado la sobrevida de neonatos cada vez más pequeños. Sin embargo, no siempre es posible alcanzar los requerimientos nutricionales en los prematuros y frecuentemente ocurren déficit <1•2•3>. Actualmente se están realizando algunos estudios encaminados a conocer más y mejor las causas, factores asociados, consecuencias, así como los métodos preventivos dadas las consecuencias principalmente a nivel de sistema nervioso que conlleva esta alteración <1•2•3•4·5> . Diversos estudios muestran que una adecuada alimentación de los neonatos nacidos prematuros principalmente en las unidades de cuidados intensivos neonatales puede ser de gran ayuda en la prevención del retraso en el crecimiento extrauterino de este grupo de pacientes, además de todas las complicaciones que hasta la actualidad se sabe son consecuencia de este problema (3,4,5,6,7,8,9)
The delay in extrauterine growth is the most frequent clinical alteration in Preterm infants and is frequent in care units. Neonatal intensive care, especially for preterm and malnourished newborns. <1> Technological advances and neonatal intensive care have improved the Survival of smaller and smaller infants. However, it is not always It is possible to reach nutritional requirements in preterm infants and there are often deficits <1 • 2 • 3>. Some studies are currently under way to learn more And better the causes, associated factors, consequences, as well as the methods Preventive given the consequences mainly at the level of nervous system that entails this alteration <1 • 2 • 3 • 4 · 5>. Several studies show that adequate feeding of neonates Premature infants, mainly in intensive care units Neonates can be of great help in preventing Extrauterine growth of this group of patients, in addition to all Complications that until today are known are a consequence of this problem (3,4,5,6,7,8,9)
Colaborador(es) u otros Autores: López Candiani Carlos
Fecha de publicación : 2009
Tipo de publicación: Otros
Formato: pdf
URI : http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/613
Idioma: spa
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis2009_42.pdf956.56 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.