Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/562
Título : Eficacia terapeutica de midazolam en ampolletas utilizadas para sedacion en pacientes pediatricos de terapia intensiva
Creador: Fonseca Flores, Marisol
Nivel de acceso: Open access
Palabras clave : Midazolam - Analisis
Descripción : idazolam es ampliamente utilizado como sedante en pacientes pediátricos atendidos en Unidades de Terapia Intensiva. Objetivo. Determinar la eficacia terapéutica de midazolam en ampolletas de dos marcas utilizadas para sedación en pacientes pediátricos atendidos en Terapia Intensiva de Instituto Nacional de Pediatría. Material y métodos. Se cuantificará la concentración de midazolam en las ampolletas mediante un método por Cromatografía de Uquidos de Alta Resolución (HPLC); se estandarizarán los procedimientos para el almacenamiento y dosificación de las ampolletas a los pacientes que requieran midazolam como sedante. Para el estudio de biodisponibilidad se incluirán pacientes de 1 mes a 18 años de edad, los cuales se dividirán en dos grupos aleatoriamente, a los cuales se les administrará midazolam mediante infusión continua, a una dosis inicial de 0.2 mg/ kg/h, ya sea de la marca A (medica mento innovador, Dormicum"',) o de la marca B (medicamento genérico). La medición del nivel de sedación se hará mediante el Índice Biespectral (BIS). Se tomarán muestras sanguíneas a diferentes tiempos durante 3 a 5 días dependiendo de la patología, el análisis de las muestras se realizará mediante un método por HPLC. Asimismo, se llevará un registro de reacciones adversas del medicamento en cada uno de los pacientes que ingresen al estudio. Análisis estadístico: Se realizará un análisis descriptivo de las variables continuas mostrando medidas de tendencia central y de dispersión, en las variables categóricas se presentarán proporciones, se realizarán comparaciones por grupo de tratamiento en las variables continuas por medio de ANOVA de medida repetidas: 1, 3, 12, 24h, 3h después de la primera disminución de dosis y 3h después de suspendido el tratamiento. Se ensamblará un modelo multivariado de regresión lineal, teniendo como variable dependiente el Índice Biespectral (BIS), y se ajustará por las variables: edad, sexo, grupo de tratamiento, concentración del fármaco y reporte de reacciones adversas, que serán incluidas bajo dos criterios plausibilidad biológica y significancia estadística. 2
Colaborador(es) u otros Autores: Zarate Castañon Patricia
Fecha de publicación : 2013
Tipo de publicación: Otros
Formato: pdf
URI : http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/562
Idioma: spa
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis2013_98.pdf1.72 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.