Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/520
Título : Modificación de las cifras de presión arterial pulmonar en pacientes con hipertension arterial pulmonar posterior a la realizacioon de cirugia toracopulmonar
Modification of pulmonary arterial pressure figures in patients with pulmonary arterial hypertension following the performance of thoracopulmonary surgery
Creador: Espinoza Hernández, Marisol de los Angeles
Nivel de acceso: Open access
Palabras clave : Hipertensión pulmonar - Niño
Hypertension, Pulmonary - Child
Hipertensión arterial pulmonar
Neumonectomia
Pulmonary arterial hypertension
Pneumonectomy
Descripción : INTRODUCCION: La hipertensión arterial pulmonar se define como el aumento de la presión sistólica de la arteria pulmonar mayor de 30mmhg por ecocardiografia Las enfermedades pulmonares crónicas que cursan 0011 hipoxia, determinan aumento de la presión arterial pulmonar. Las operaciones toracopulmooares, especialmente las neumonectomias, pueden incrementar las cilias de presión arterial pulmonar. PRESENTACION DE LOS CASOS: CASO 1: Masculino de doce anos de edad, con diagnostico de aspiración de cuerpo extraño vegetal, con supuración broncopulmonar, estudios complementarios reportan destrucción del pulmón izquierdo, ecodoppler preoperatorio informa presión sistólica de la arteria pulmonar de 46mmhg. Se realiza neumonectomia izquierda El control de la presión arterial pulmonar con ecodoppler es de 25mmhg. CASO 2. Masculino de tres anos de edad, con diagnostico de enfermedad pleuropulmonar complicada con derrame pleural derecho, neumotórax izquierdo, con destrucción pulmonar derecha Ecodoppler preoperatorio reporta presión sistólica de la arteria pulmonar de 30mmhg, se realizo neumonectomia derecha, el control con ecodoppler informa presión sistólica de la arteria pulmonar de 13mmhg. CASO 3. Femenino de nueve años de edad, con diagnostico de neumopatía por aspiración. A los cinco años se realiza lobectomia inferior izquierda, y a los ocho años funduplicatura de nissen, estudios complementarios muestran exclusión del lóbulo superior derecho, ecodoppler preoperatorio reporta presión sistólica de la arteria pulmonar en 39mmhg. Se realiza complemento de neumonectomia, el control con ecodoppler reporta presión sistólica de la arteria pulmonar de 23mmhg. CASO 4. Paciente femenina de seis meses de vida, a los dos meses de vida, se realizo lobectomia superior derecha por atelectasia persistente, persistiendo sintomatología, estudios complementarios muestran exclusión pulmonar derecha, ecodoppler prequirúrgico reporta presión sistólica de la arteria pulmonar de 60 mmhg. Se practico complemento de neumooectomia derecha Su control con ecodoppler es de 48mmhg. DISCUSION: Los casos que se analizan, mostraron disminución en las cifras de presión arterial . pulmonar que puede explicarse porque la respuesta proliferativa vascular puede ser mas pronunciada en el pulmón joven; si se remueve el estimulo patogénico la recuperación se da mas fácilmente. El tratamiento temprano y radical reduce en lo posible la duración y la severidad de la injuria, asi como el daño secundario en el parénquima pulmonar remanente y la repercusión en el aparato cardiovascular.
Colaborador(es) u otros Autores: Perez Fernández Lorenzo F.
Fecha de publicación : 2005
Tipo de publicación: Otros
Formato: pdf
URI : http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/520
Idioma: spa
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis2005_21.pdf619.34 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.