Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/459| Título : | Trastornos del ritmo en el recién nacido |
| Creador: | Delgado Onofre, María de Guadalupe |
| Nivel de acceso: | Open access |
| Palabras clave : | Arritmias cardiacas - Clasificación - Recién nacido arritmias recién nacidos arritmia sinusal taquiarritmias síndrome de QT prolongado tratamiento pronóstico. |
| Descripción : | Las arritmias son una variedad de alteraciones del ritmo cardiaco que se pueden presentar en fetos y en recién nacidos considerados como sanos. La mayoría de éstas son benignas. La incidencia informada es del 1 a 10% en recién nacidos durante los primeros días de vida extrauterina. La presencia de arritmias en la etapa neonatal implica una alta morbilidad y mortalidad, sobre todo cuando se producen en pacientes con una cardiopatía congénita o por falta de respuesta al tratamiento médico. El oportuno control farmacológico del ritmo proporciona un buen pronóstico a largo plazo. La historia natural de las arritmias en el período neonatal difiere de las arritmias en otros grupos de la edad pediátrica. Se pueden clasificar en: arritmia sinusal, taquiarritmias, síndrome de QT prolongado y bradiarritmias. Es importante que los médicos que se encargan del tratamiento de este grupo de pacientes reconozcan los factores causantes del desarrollo de las arritmias, así como las opciones diagnósticas y terapéuticas disponibles. |
| Colaborador(es) u otros Autores: | Garrido García Luis Martín |
| Fecha de publicación : | 2014 |
| Tipo de publicación: | Otros |
| Formato: | |
| URI : | http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/459 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| tesis2014_56.pdf | 1.12 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
