Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/35
Título : Características clinicas radiológicas y endoscopicas al diagnóstico de los pacientes con hipertension portal prehepatica en el INP del 2001 al 2011
Creador: Romero Trujillo, Jorge Oswaldo
Nivel de acceso: Open access
Palabras clave : Hipertension portal - Diagnóstico - Niños
hipertension portal prehepatica
Prehepatic portal hypertension
Descripción : Introducción: La hipertensión portal está caracterizada por un aumento de la presión de la vena porta por encima de 5-10 mm Hg. Sus manifestaciones clínicas dependen de la etiología de la misma, pudiendo ser de origen pre hepática, hepática o post hepática. Se ha documentado una proporción mayor de casos con etiología pre hepática en algunos estudios descritos en la literatura. Esta es una patología silente, que puede cursar por muchos años en la edad pediátrica sin presentar manifestaciones clínicas. Los pacientes son abordados y diagnosticados en muchas ocasiones al presentar sangrado de tubo digestivo (anemizante o no anemizante) secundario a várices gastroesofágicas o al documentarse esplenomegalia o hiperesplenismo sin afección de pruebas de funcionamiento hepático. El diagnóstico oportuno es importante para determinar el pronóstico de este grupo de pacientes y las herramientas diagnósticas de imagen han evolucionado a través de los años, teniendo en la actualidad estudios que nos brindan amplia información, sin necesidad de realizar procedimientos invasivos. Luego del diagnóstico, es importante el manejo médico y seguimiento que se lleve a cabo, así como la realización de conductas terapéuticas que prevengan las complicaciones, siendo el mejor ejemplo, los abordajes endoscópicos (escleroterapia o ligadura con bandas) para várices esofágicas. Justificación: No existe un registro a nivel nacional en el que se documente la incidencia de pacientes con hipertensión portal pre hepática. De igual manera, no existe una revisión que determine las principales características clínicas, radiológicas y endoscópicas que presenta este grupo de pacientes al momento de su diagnóstico. El Instituto Nacional de Pediatría, siendo un hospital de referencia y de tercer nivel de atención en salud, debe contar con estos datos, teniendo en cuenta el predominio de la etiología pre hepática (se han descrito estudios que presentan hasta una prevalencia de 71 % de los pacientes con hipertensión portal). El conocimiento de estos datos se constituirá en una fuente de información para el gastroenterólogo y para los pediatras en general y puede generar estudios futuros que valoren la evolución de estos pacientes luego de su diagnóstico. Podrá abrirse una nueva línea de investigación en este tema. Objetivo: Determinar las principales características clínicas, radiológicas y endoscópicas al diagnóstico, de los pacientes con hipertensión portal pre hepática en el Instituto Nacional de Pediatría de enero de 2001 a diciembre de 201 1. Material y métodos: Es un estudio observacional, descriptivo, retrolectivo y transversal, en el que se revisarán todos los expedientes de pacientes con diagnóstico de hipertensión portal pre hepática atendidos desde el 1 de enero de 2001 hasta el 31 de diciembre de 201 1 en el Instituto Nacional de Pediatría de México DF. Las variables serán capturadas en un formato de recolección de datos. El análisis de las variables se realizará con apoyo del programa SPSS versión 16.0, en el cual se capturará la base de datos de los resultados obtenidos. Por ser un estudio descriptivo, se analizará mediante estadística descriptiva utilizando medidas de tendencia central, de dispersión y pruebas de normalidad para las variables cuantitativas y frecuencias y porcentajes para las variables categóricas. 1
Colaborador(es) u otros Autores: Zarate Mondragon Flora
Fecha de publicación : 2013
Tipo de publicación: Otros
Formato: pdf
URI : http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/35
Idioma: spa
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis2013_58.pdf1.65 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.