Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/316
Título : Manejo estomatológico del niño sordo o con hipoacusia
Stomatological management of the deaf or hard of hearing child
Creador: Canto Cervera, Diana Beatriz
Nivel de acceso: Open access
Palabras clave : Sordera - Niño
Deafness - Child
Sordera - Niño
Deafness - Child
Descripción : La palabra es el medio por el cual se comunican las personas y es lo que distingue a los seres humano. Cuando existe una barrera en el lenguaje como sucede con los niños sordos hay una gama de alternativas para comunicarse con ellos, por ejemplo, el lenguaje no verbal, además de las técnicas básicas de manejo de conducta modificadas de acuerdo a las necesidades del niño. Tal es el caso de la técnica de decir-mostrar-hacer, que con esta clase de infantes cambia a decir-mostrar-tocar o decir-mostrar-gustar y que se refieren a que estos pequeños quieren tocar todo. También es importante darles a oler algunos materiales (como el dique de hule) y hacerlos probar medicamentos como el flúor en gel o la pasta profiláctica. Respecto a las técnicas avanzadas del manejo de conducta, éstas son las mismas que para un niño sano. Se debe tener en cuenta que la conducta de los niños sordos es muy compleja, ya que son retraídos, solitarios, inseguros y miedosos, incluso algunos pueden ser agresivos. No obstante las manifestaciones bucales que se han reportado en ellos son muy similares a las de los infantes sanos. En este artículo se presenta la filosofía de atención al paciente sordo
Colaborador(es) u otros Autores: Elias Madrigal Gerardo, De la Teja Ángeles Eduardo
Fecha de publicación : 2007
Tipo de publicación: Otros
Formato: pdf
URI : http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/316
Idioma: spa
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis2007_01.pdf592.73 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.