Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/309
Título : Asociacion entre alergenos y factores de riesgo en pacientes pediátricos con conjuntivitis alergica estacional de la Ciudad de México
Association between allergens and risk factors in pediatric patients with seasonal allergic conjunctivitis in Mexico City
Creador: Campuzano Argüello, Marisol
Nivel de acceso: Open access
Palabras clave : Conjuntivitis alergica - Niño - México (ciudad)
Conjunctivitis, Allergic
conjuntivitis atópica
Atopic conjunctivitis
Descripción : ANTECEDENTES. La prevalencia de enfermedades atópicas se ha duplicado en los últimos cincuenta años. La conjuntivitis alérgica estacional es una inflamación ocular externa, bilateral y recidivante que afecta a niños y adultos jóvenes, en un rango de 5 a 20 años, con un pico de incidencia en edades entre 11 y 13 años. Los niños se afectan lo doble que las niñas. Cerca de los tres cuartos del total de pacientes presentan atopia asociada y dos tercios tienen antecedentes familiares de atopia. La conjuntivitis alérgica estacional es una enfermedad inmunopatológica con una reacción típica de hipersensibilidad tipo I (antígeno-anticuerpo) mediada por IgE, resultado de diversas respuestas biológicas. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACION. No se conoce en la población pediátrica mexicana los alergenos relacionados ni los factores de riesgo asociados a la conjuntivitis alérgica estacional en niños residentes de la Ciudad de México. De allí surge el siguiente planteamiento: ¿Cuáles son los alergenos más frecuentemente identificados y los factores de riesgo asociados a la conjuntivitis alérgica estacional en niños residentes de la ciudad de México antendidos en el Instituto Nacional de Pediatría? OBJETIVO GENERAL . . Determinar cuáles son los alergenos más frecuentemente identificados y los factores de riesgo asociados a la conjuntivitis alérgica estacional en niños residentes de la Ciudad de México. OBJETIVOS ESPECIFICOS . Determinar cuáles son los alergenos que con mayor frecuencia se identifican con pruebas cutáneas en niños con conjuntivitis alérgica estacional, residentes de la Ciudad de México . . Establecer cuáles son los factores de riesgo asociados a conjuntivitis alérgica estacional en niños residentes de la Ciudad de México . . Conocer la relación de otras enfermedades alérgicas en pacientes con conjuntivis alérgica estacional. .Conocer el antecedente familiar de enfermedad atópica en pacientes con conjuntivitis alérgica estacional. METO DO LOGIA Tipo de estudio: prospectivo, transversal, analítico, individual, de prevalencia. Se realizó estudio clínico oftalmológico durante los meses de marzo a octubre del 2001 a los pacientes con diagnóstico de conjuntivitis alérgica estacional del servicio de Oftalmología del Instituto Nacional de Pediatría Se enviaron a los pacientes con diagnóstico de Conjuntivitis alérgica estacional al servicio de Alergia de la Institución para realizar pruebas cutáneas para tipificación de alergenos. Se integró un grupo control formado por pacientes de la consulta de oftalmología con patología ocular no alérgica dentro de los cuales se incluyeron: estrabismo, ametropías, catarata, y que no presentaban alteración sistémica, inmunodeficiencia o enfermedad atópica conocida. A ambos grupos se les realizó un interrogatorio dirigido para investigar factores de riesgo asociados con atopia.
Colaborador(es) u otros Autores: Ordaz Favila Juan Carlos
Fecha de publicación : 2002
Tipo de publicación: Otros
Formato: pdf
URI : http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/309
Idioma: spa
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis2002_69.pdf2.14 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.