Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/2687
Título : Adhecia en mujeres con cancer de mama del Peru
Adherence among breast cancer women from Peru
Creador: Méndez Venegas J.,
Nivel de acceso: Open access
Palabras clave : Antineoplásicos - quimioterapia
Neoplasias de la Mama - Terapia
Neoplasias de la Mama - diagnóstico
Derivación y Consulta
Estudios Transversales
Femenino
Frustación
Conductas Saludables
Humanos
Cumplimiento de la Medicación
Cooperación del Paciente
Perú
Encuestas y Cuestionarios
Antineoplastic Agents - chemotherapy
breast cancer - therapy
breast cancer - diagnóstico
consultation
cross-sectional study
female
frustration
health behavior
human
medication compliance
patient compliance
Peru
questionnaire
Cáncer de mama
Variables psicológicas
Conductas de adhesión
Perú
Breast cancer
Psychological factors
Adherence behaviors
Peru
Descripción : Resumen Introducción: Una óptima adhesión al tratamiento con quimioterapia es necesaria para evitar la progresión clínica de la enfermedad, en mujeres con cáncer de mama (CM). Objetivo: Identificar predictores de 2 conductas de adhesión en mujeres con CM expuestas a quimioterapia: “asistir a consultas programadas con el especialista” y “cuidar las zonas del cuerpo a la exposición del calor”. Métodos: Estudio transversal que contó con la participación de 70 mujeres con diagnóstico de CM del Perú, quienes respondieron a un par de instrumentos de medida: 1) Motivos y competencias que subyacen a la práctica de las conductas de adhesión a los tratamientos, y 2) situaciones vinculadas con estrés. Para el análisis de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS®. Resultados: Los predictores de la conducta “asistir a consultas programadas con el especialista” fueron las competencias pasadas y los bajos niveles de estrés vinculado con la ambigüedad/ frustración (F[2.66]=31.080; p<0.001), explicando ambos factores 46.9% de la varianza. Por su parte, aun cuando la conducta “cuidar las zonas del cuerpo a la exposición del calor” fue predicha por un factor y un índice, el análisis evidenció que se violó el supuesto de no-colinealidad. Conclusiones: La asistencia a las consultas programadas con el especialista y su importancia para los tratamientos es fundamental para evitar la progresión clínica de la enfermedad en mujeres con CM. Se discuten las implicaciones de este hallazgo para los fines de mejorar la adhesión a los tratamientos en el seno de las instituciones de salud en el Perú.
Introduction: An optimal adherence to chemotherapy treatment among women with breast cancer (BC) is necessary to avoid the clinical progression of the disease. Objective: To identify predictors of two adherence behaviors among women with BC under chemotherapy: "Attending scheduled consultation with the specialist" and "Caring areas of the body to heat exposure". Methods: This cross-sectional study included 70 women with BC from Peru, whom answered at 2 self-administered questionnaires: 1) Motives and competencies related-to- adherence behaviors, and 2) Stress-related situations. For data analysis we used the SPSS® statistical package. Results: The predictors of the behavior "Attending scheduled consultation with the specialist" were past behavioral competencies as well as low stress-related to both ambiguity/frustration tolerances (F[2.66]=31.080; p<0.001), explaining both factors 46.9% of the variance. Despite the behavior "Caring areas of the body to heat exposure" was predicted by one factor and one index, the final analysis shows that no-linearity assumption was violated. Conclusions: Attending scheduled consultation with the specialist and their relevance to future treatments among women with BC it is key to avoid the clinical progression of the diseases. We discuss the implications of these findings for the purpose of improving treatment adherence behaviors within health-care institutions in Peru. © 2014 Gaceta Mexicana de Oncología. Publicado por Masson Doyma México S.A.
Colaborador(es) u otros Autores: Mejía-Velarde R.
Laborón-Á lvarez J.F.
Piña-López J.A.
Fecha de publicación : 2014
Tipo de publicación: Artículo
Formato: pdf
Fuente: Gaceta Mexicana de Oncología 13(2):117 - 123
URI : http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/2687
Idioma: spa
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.