Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/204| Título : | Rabdiosarcoma parameningeo. Experiencia de 37 años en el Instituto Nacional de Pediatría | 
| Creador: | Bellido Magaña, Rosalba | 
| Nivel de acceso: | Open access | 
| Palabras clave : | Rabdomiosarcoma | 
| Descripción : | El Rabdomiosarcoma (RMS) es el tumor de partes blandas más común en la edad pediátrica , correspondiendo al 50% de este tipo de tumores; constituye aproximadamente el 1 0% de los tumores sólidos infantiles y entre 4 al 8% de todas las enfermedades malignas en esa misma edad. '1 · 2 ) En México la prevalencia an ual del RMS es de 2.5 casos por millón de niños sanos, con una razón mascul ino- femenino de 2:1. (3 ) En el Instituto Nacional de Pediatría (INP) actualmente representa el séptimo lugar del total de las neoplasias malignas en la infancia. '3l El 35% de los RMS se localizan en cabeza y cuello; donde el 50% de los casos esta representado por sitios parameningeos (oído medio/ mastoides, nasofaringe, senos paranasales, fosa infratemporal, fosa pterigoidea) los cua les son de difícil diagnóstico y se encuentran en estad ios avanzados de la enfermedad causando una alta mortalidad a nive l mundial. (4 ) En nuestro país no contamos con datos estadí sticos para conocer si nuestra preva lencia es similar a lo descrito en la literatura mundi al ; por lo cu al se real izó este estudio el cual describe las características clínicas más frecuentes y Rabdomiosarcoma parameningeo (RMS-PM). | 
| Colaborador(es) u otros Autores: | Cárdenas Cardós Rocío del Socorro | 
| Fecha de publicación : | 2014 | 
| Tipo de publicación: | Otros | 
| Formato: | |
| URI : | http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/204 | 
| Aparece en las colecciones: | Tesis | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| tesis2014_09.pdf | 3.38 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
