Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/1690| Título : | Clasificación de las inflamaciones del tejido
periorbitario y orbitario Classification of inflammation of the periorbital and orbital tissues |
| Creador: | Gutiérrez Castrellón, Pedro |
| Nivel de acceso: | Open access |
| Palabras clave : | Seudotumor Orbitario - Clasificación Seudotumor Orbitario - Complicaciones Imagen por Resonancia Magnética - Utilización Orbital Pseudotumor - Classification Orbital Pseudotumor - Complications Magnetic Resonance Imaging - Utilization Tejido Periorbitario Orbitario Procesos Infecciosos Sinusales Ceguera Tomografía Periorbital Tissues Orbital Infections Of Sinuses Blindness Tomography |
| Descripción : | Las inflamaciones del tejido periorbitario y orbitario involucran a
los tejidos blandos de la órbita. El 60 a 80% de los casos son
secundarias a procesos infecciosos sinusales. En la época
preantibiótica la muerte ocurría en el 17% de los casos y ceguera
en el 20%. Actualmente no es causa de muerte pero sí de ceguera
en el 4.5% de los casos. El conocimiento de los criterios clínicos
de diagnóstico y los datos tomográficos permiten clasificar el
padecimiento y establecer las guías de manejo para un tratamiento
correcto, evitar complicaciones y secuelas permanentes, principalmente
a la visión. Frecuentemente se usa terminología incorrecta
para este padecimiento en diferentes estadios, lo que
desorienta en el diagnóstico y retrasa el tratamiento adecuado.
Por esto consideramos importante revisar la clasificación de la
inflamación que afecta la órbita, secundaria a infecciones
sinusales. Inflammation of periorbital and orbital tissues are pathological processes frequently seen in pediatric patients. In 60 to 80% they are caused by infections of sinuses. Before the era of antibiotics they were fatal in 17% of the patients and led to blindness in 20%. Currently these problems cause blindness in 4.5% of the children. The knowledge of clinical diagnostic criteria and tomographic data permits to make an adequate classification and to apply a correct treatment thus preventing complications. The frequent erroneous classifications result in a delayed diagnosis and treatment. Thus the importance of a correct classification. |
| Editorial : | Instituto Nacional de Pediatría |
| Colaborador(es) u otros Autores: | Medrano Tinoco Luz Ma. del Carmen Gutiérrez Butanda Juan |
| Fecha de publicación : | 2003 |
| Tipo de publicación: | Artículo |
| Formato: | |
| Fuente: | Acta Pediátrica de México 24(3):172-75 |
| URI : | http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/1690 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | APM |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ActPed2003-029.pdf | 120.24 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
