Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/1128
Título : Incidencia de enfermedades con afección de injerto renal en pacientes trasplantados y su relación a la respuesta de su función renal ; en el Instituto Nacional de Pediatría ; experiencia de 30 años
Incidence of diseases with renal graft involvement in transplant patients and its relation to the response of their renal function; In the National Institute of Pediatrics; 30 years experience
Creador: Pérez Hernández, Ma. de los Ángeles
Nivel de acceso: Open access
Palabras clave : Trasplante renal - Niño
Kidney Transplantation
Transplante Renal
Kidney transplant
Descripción : ANTECEDENTES.- De las enfermedades que ocurren en el periodo postransplante diagnosticados por biopsia se describen la presencia de rechazo, enfermedades recurrentes (glomerulopatías, principalmente), necrosis tubular aguda, trombosis del injerto y complicaciones infecciosas. Las principales causas de disfunción tardía del transplante renal son rechazo crónico, glomerulopatía del transplante, nefrotoxicidad por ciclosporina con una presentación clínica similar pero con diferencias histológicas. El objetivo de este estudio es presentar la incidencia de enfermedades con afección del injerto renal, en pacientes pediátricos a quienes se realizó transplante renal y biopsia· del injerto. MATERIAL Y MÉTODOS.- En un estudio de tipo retrospectivo, transversa~ descriptivo y observacion~ de 238 transplantes renales realizados en el período comprendido de enero de 1971 a enero del 2001, se incluyeron 56 injertos renales a los que se realizó biopsia y contaban en el expediente clínico con historia clínica, evolución, estudios de laboratorio e impresión clínica diagnóstica antes de la biopsia. Las biopsias renales se revisaron nuevamente, tanto la nUcroscopia de luz, microscopia electrónica así como el informe de la inmunofluorescencia sin conocer inicialmente los datos clínicos y de laboratorio. RESULTADOS.- En este estudio se diagnóstico histológicarnente rechazo en 47 de 56 casos(84%),de estos en 8/47(17%) fue agudo, en 12/47 (25.5%) fue crónico y en 27/47 (57.4%) se encontró la coexistencia de rechazo agudo sobre el crónico. En un caso se diagnóstico nUcroangiopatía trombótica secundaria a ciclosporina. Otro caso tuvo mucorrnicosis rena~ diagnosticada en la biopsia sin haber manifestado datos de mucormicosis sistémica. En cuanto a las enfermedades recurrentes se encontraron tres casos (5.3%) y estas enfermedades fueron glomerulopatías, similares a las reportadas en la literatura como capaces de recurrir (glomerulonefritis membranoproliferativa, lupus eritematoso sistémico, nefropatía por IgA). A diez pacientes (17.8%), se les tuvo que hacer una segunda biopsia renaL De estas 1 O segundas biopsias se encontró el nUsmo diagnóstico de la primera biopsia, en 6 de ellas (con progresión de la enfermedad) y en cuatro se hizo un diagnóstico diferente al original. En 27 de 56 (48.2%) injertos renales biopsiados, se perdió la función del injerto por la patología diagnosticada; en 15/27(55.5%) por rechazo croruco, 5/27(18.5%) por rechazo agudo, 4/27(14.8%) por rechazo agudo más crónico, 2/27(7.4%) por glomerulopatía recurrente recurrente y 1/27(3.7%) por causa infecciosa (mucorrnicosis renal). Todo esto semejante a Jo reportado en la literatura.
Colaborador(es) u otros Autores: Pablos Hach Jose Luis
Fecha de publicación : 2002
Tipo de publicación: Otros
Formato: pdf
URI : http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/1128
Idioma: spa
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis2002_59.pdf1.2 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.