Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/1078| Título : | Tratamiento quirúrgico combinado de los quistes aracnoideos intracraneales en niños mediante fenestracion y derivacion cistoperitoneal: comportamiento clinico e imagen Combined surgical treatment of intracranial arachnoid cysts in children through fenestration and cystoperitoneal derivation: clinical behavior and image |
| Creador: | Ortiz Nieto, José Manuel |
| Nivel de acceso: | Open access |
| Palabras clave : | Quistes oseos - Niño Cysts oseos - Child Quistes oseos - Niño Cysts oseos - Child |
| Descripción : | ANTECEDENTES: El reflujo gastro-esofágico (RGE) es un problema común en la infancia, asociado a complicaciones: detención del crecimiento, esofagitis, problemas pulmonares, alteraciones neuro-conductuales. Para el tratamiento se usan los procinéticos (cisaprida, betanecol, metoclopramida, cinitaprida, domperidona). Debido a reportes de efectos adversos se restringió su uso. En México, estos medicamentos continúan siendo utilizados, aunque hasta la fecha no se ha demostrado la eficacia y seguridad. OBJETIVO: Evaluar la eficacia y la seguridad, de los procinéticos (metoclopramida, cisaprida, domperidona, betanecol y cinitaprida) en pacientes pediátricos. MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados, controlados, realizados en niños entre O y 18 años de edad, en pacientes con diagnóstico de RGE ó intolerancia alimentaria enteral, evaluando el tratamiento oral con cisaprida, metoclopramida, domperidona, betanecol o cinitaprida. RESULTADOS: No fue posible realizar meta-análisis, debido a la heterogeneidad de los resultados de impacto en los ensayos clínicos sobre procinéticos. En los procinéticos evaluados, la evidencia actual es heterogénea, en cuanto a dosis del fármaco administrado y del tiempo de administración, así como de la duración de los estudios y las medidas de resultado empleadas. No es posible determinar conclusiones a favor o en contra de ninguno de ellos. Respecto a los estudios realizados con cinitaprida, no existen ensayos clínicos realizados en niños. CONCLUSIONES: A pesar del amplio uso de procinéticos en pediatría para tratamiento de reflujo gastro-esofágico, aún no hay suficiente evidencia que compruebe su eficacia para éste uso. así como tampoco hay evidencia que apoye su uso en intolerancia alimenticia. |
| Colaborador(es) u otros Autores: | Marhx Bracho Alfonso |
| Fecha de publicación : | 2006 |
| Tipo de publicación: | Otros |
| Formato: | |
| URI : | http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/1078 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis2006_20.pdf | 2.45 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
